jueves, 12 de junio de 2014

Nega to poji

Nega to Posi - Plastic Tree 

Este es uno de mis discos favoritos de la vida. Nega To Poji vio la luz el 27 junio del 2007 y venía en dos versiones (cuando estos cabros pensaban en nuestros bolsillos y no sacaban 4 versiones de un mismo disco). Así que ahora que se van a cumplir 7 años desde su lanzamiento, quiero contarles por qué este es mi disco favorito de estos chiquillos japoneses.

Plastic Tree es una de esas bandas eclécticas que constantemente te sorprenden. A veces se van a sonidos de lo más clásicos y en otras ocasiones se vuelven locos entre sintetizadores y cosas raras (los hemos visto tocar hasta cajón peruano), pero siempre siendo capaces de mantener su "marca", ese algo que al escuchar una canción sabes que les pertenece a ellos. Me atrevería a aventurar que su sello más característico es la melancolía de su música (dada en gran parte por la voz de Ryutaro quien siempre parece estar desfalleciendo entre nota y nota), sin embargo, eso igual sería restarles mérito, pues esa "quinta esencia" es en realidad una suma de convicciones y deseos, parte de sus almas hechas melodías.

Así que cuando comienzan a sacar singles, recién podemos hacernos una idea de hacia dónde va el siguiente disco y en lo personal, debo admitir que los sencillos de este álbum, son de aquellas canciones que todavía están en la lista de reproducción.


Nega to Poji

Con  baladas bien corta venas y canciones estilo rock, Nega to Poji mantienen la "esencia" de la banda. Este es un álbum muy sólido que marca una de las mejores etapas del grupo (según yo). Estamos frente a un disco que en su conjunto, nos entrega un abanico de sonidos que van desde riff de guitarras rockeras a efectos completamente experimentales, veta que los músicos han ido explorando mucho más en sus discos posteriores (Escuchen Ink y se darán cuenta).

Además en este disco el potencial de Ryutaro como escritor queda de manifiesto en gran parte de las canciones. Por ejemplo las sutilezas y emociones que se cantan en "Spica" y "Makka na ito" son capaces de dejar los pelos de punta (busque la traducción, de verdad no se arrepentirá). A esto también debemos sumarle la fuerza interpretativa que los cuatro músicos consiguen. Las guitarras afiladas de Akira, el golpe metálico del bajo de Tadashi y la juguetona batería de Bushi se mezclan en perfecta armonía con la voz de Ryutaro, logrando volver la música poesía. 

Yo creo que esto se debe porque ya habían conseguido afiatarse como compañeros de banda, pues hay que recordar que este fue su 5 producción de estudio, cosa no menor.

En resumen, Nega to Poji es una joya musical, un disco con aires tristes, pero hermosos a la vez. Si tienen la oportunidad escúchelo, sobre todo ahora cuando llueve y necesitamos la banda sonora perfecta para salir a caminar bajo la lluvia.




1 comentario:

Aronoel dijo...

A mi me gustaba plastic tree sobre todo que el vocalista era parecido a L de death note, me gusta mucho ver los lives como tu misma cuentas tienen encanto transmiten algo poderoso, sobre todo melancolia, tengo un poco abandonada la Jmusic me he ido a diferentes estilos y paises, pero esto parece una buena opcion para retomar. Saludos